domingo, 23 de marzo de 2014

¡Alerta! Francotiradores de la CIA en Venezuela



¡Alerta! Francotiradores de la CIA en Venezuela


Las recientes muertes de varias personas en Venezuela hacen que cobre importancia un artículo escrito por mí en junio de 2012, titulado "La CIA opta por fusiles para francotiradores en Venezuela", para denunciar el plan macabro de la Agencia, cuyo objetivo es promover la desaparición selectiva de cuadros bolivarianos, incluidos altos dirigentes de la dirección cívico militar.
De la misma forma, los planes se han ido modificando e incluyen como blancos a dirigentes de la derecha venezolana,  tratando de agudizar las tensiones políticas que se viven en el país.

Hoy puede asegurarse, sin temor a dudas, de que varios sicarios y francontiradores se encuentran escondidos por la derecha en Táchira, fundamentalmente en algunas alcaldías como San Cristóbal y donde gozan de total impunidad, amparados por alcaldes de la derecha.
Aunque ya han comenzado a operar, su plan fundamental está por entrar en acción en los próximos días. Confabulados están igualmente grupos paracos aliados a Uribe en Colombia y oficiales de la CIA.

Véase el artículo y tómese las medidas adecuadas.
El caso del ciudadano chino capturado en relación con la muerte de un capitán de la GNB y el sofisticado armamento incautado al mismo, hacen aún más valederas estas aseveraciones.

He aquí mi nota:

El fusil de francotirador es un tipo de fusil de largo alcance, caracterizado por su precisión y que le permite eliminar blancos, tanto estático o móviles,  en dependencia de sus características y las del francotirador.
Aunque es usual en la guerra y en los cuerpos policiales, se ha convertido es un arma de gran eficacia para la realización de magnicidios, sobre todo con la aparición de modelos más sofisticados. Está dotado de mira telescópica y, últimamente, se apoya en el empleo del láser.
Estos fusiles varían en su calibre, también en correspondencia con el tipo de blanco a eliminar, niveles de protección del mismo y las condiciones en la que se ejecutará su cometido.
Los más populares en los últimos tiempos han sido .308 Winchester o el .223 Remington, usualmente empleados por la OTAN.
Hace algunos años han cobrado popularidad el .50 BMG, en la propia OTAN, al Barret M82A1, el AI AS50, el Armalite AR-50, el AI Artic Warfare, que emplean el calibre 50 y alcanzan disparos efectivos hasta los 2000 metros de distancia.
  
Cheytac M200


Ha de recordarse que el Barret 380 ha sido empleado por la CIA y la FNCA para planificar la ejecución de magnicidio contra Fidel Castro, tanto durante la Cumbre Iberoamericanas de Jefes de Estado de Cartagena de Indias (1994), como en la de Isla Margarita, en Venezuela (1997).


El francotirador se mueve generalmente en un pequeño grupo móvil, en el que cada uno tiene pre establecido cuál será su papel:guía y apoyatura. Cuentan igualmente con apoyo aéreo para la localización del blanco.


No existe una difundida preferencia sobre cuál es el mejor fusil para los francotiradores y muchos de ellos se familiarizan con algunos en específico, según sus propias preferencias y personalidad.
Hay algunos que prefieren nuevos modelos empleados por la infantería de marina de EE UU,  en Afghanistán, entre los que se destacan los Barret M95, a los que le pueden adaptar visores nocturnos del tipo  Simrad KN-200F Mk-III, de fabricación noruega.
Existen, empero, francotiradores que aún prefieren fusiles de cerrojo como el SV98 o el M40AS, mientras otros se alinean a favor de los semiautomáticos MK 11 o el SKS.


Ultimamente se ha difundido el empleo de nuevos fusiles como el  semiautomático M110,  el LWRC SABR 308, también semiautomático; el TAC M50 de cerrojo; el M 40 LAPUA, de cerrojo; el Stealth Scout, de cerrojo; el M99 Barret, con cerrojo; el semiautomático AS-50; el Artic Warfare Super-Magnum, con cerrojo; el semiautomético Barret M107 y el  Cheytac M200, con cerrojo. Todos ellos, obviamente, aunque difieren en calibre, poseen sofisiticadas miras telescópicas y otros adelantos.


Con independencia de que Estados Unidos ha diseminado el empleo de drones para lograr la eliminación física de ciertos objetivos, existen factores políticos, geográficos y de otra índole, que le hacen seguir apostando por el empleo de los fusiles más sofisticados para francotiradores.
Uno de ellos es el  Modelo Barret 82A1M/M107, versatiles y capaces de ser usados en el campo, selvas y ciudades.
Luego de haberse empleado en Irak y Afghanistán, existen evidencias de que son usados actualmente por grupos irregulares colombianos que penetran la frontera venezolana. Cuenta con un Sistema de Cálculo de Alcance Óptico de Barrett (BORS, con un visor LSD) y una mira  Leupold.


Rusia, por su parte,  también manifestó su intención de desarrollar cuatro nuevos modelos de fusiles destinados al uso de francotiradores, con todos los adelantos que este tipo de armamento requiere.


Fuentes cercanas han confirmado que el Pentágono ha suministrado considerables cantidades de armamento a sus aliados en Latinoamérica, incluyéndose algunos drones y este tipo sofisticado de fusiles  para francotiradores.
Dentro de los planes del Pentágono y la CIA se encuentran introducir teams de este tipo para ejecutar acciones de eliminación física de dirigentes bolivarianos en los días previos a las elecciones o durante el proceso del 7 de octubre, en un claro intento de caotizar la institucionalidad dentro del país.


Estos equipos entrarán por la frontera colombo venezolana y otras vías, sabiéndose que ya se encuentran entrenándose varios francotiradores en países como Colombia, México, Uruguay, Paraguay, Perú y Panamá, así como en los propios Estados Unidos.


El empleo de este tipo de armamento es parte de los planes de la CIA que han comenzado a entrar en vigor, desde hace meses, para contrarrestar una victoria de Chávez en aquellos momentos. Ahora estos mismos planes y escenarios se usan contra el gobierno de Maduro.


Percy Francisco Alvarado Godoy, periodista guatemalteco radicado en Cuba.
WEBGUERRILLERO · by el webguerrillero · March 23, 2014

Caballos de Troya de Estados Unidos en Venezuela

Caballos de Troya de Estados Unidos en Venezuela

   Nil Nikandrov - http://www.strategic-culture.org 
Traducción desde el inglés por Sergio R. Anacona

   Hace unos días representantes de 55 ONGs venezolanas llamaron a la comunidad internacional a levantarse y defender la democracia en el país, durante un evento mediático en la ciudad de Miami, acusando al presidente Hugo Chávez de amenazar la democracia, descuidar los derechos humanos y promover un conflicto civil en Venezuela. 

Los participantes en el evento se comprometieron a que la campaña en torno a la exigencia de llevar al líder venezolano a juicio continuaría con el objeto de mantener al régimen de Chávez bajo constante presión y su coordinador, Carlos Fernández, anunció que se había introducido una demanda en la Corte de La Haya para hacer que Chávez enfrente la justicia nada menos que por supuestos crímenes contra la humanidad. 

Por lo menos, las líneas principales de la lista de quejas de la oposición venezolana son la nacionalización de empresas, la amenaza de cierre del canal televisivo anti-Chávez Globovisión, intentos de introducir el marxismo en las escuelas y represión contra opositores del actual régimen. Fernández, quien estuvo en la derecha radical durante el estallido de protestas antigubernamentales el año 2002 en Venezuela, urgió a la comunidad internacional a actuar de inmediato y advirtió que de no hacerlo redundaría en el afianzamiento en Venezuela de un régimen castro-comunista militarista durante años. 

También confidenció a los asistentes que un investigador enviado a Colombia por el Tribunal de La Haya va a examinar los archivos de libretas que pertenecieron al asesinado miembro del Secretariado y vocero de las FARC, Raúl Reyes.

Fernández aseguró que Chávez eventualmente podría enfrentar la justicia por sus conexiones con las FARC.

Las organizaciones no gubernamentales, ONGs proliferaron en Venezuela después del triunfo electoral de Chávez el año 1998 y actualmente su número se calcula que llega a varios cientos. 

Durante 1998 la USAID y la NED disfrutaron de una libertad de maniobra ilimitada en el país y la aprovecharon cabalmente para ampliar la influencia de la comunidad de inteligencia norteamericana sobre la sociedad venezolana. 

La correspondencia de la embajada norteamericana en Caracas, revelada por Wikileaks no dejó dudas que el Departamento de Estado, la CIA y la Agencia de Inteligencia para la Defensa, DIA estaban aprovechando esta situación para infiltrarse en Venezuela.

Al tiempo que el golpe de estado contra Chávez colapsó, el líder venezolano se convirtió en un serio oponente que no se quiebra bajo la presión y en todo momento se destacó como un hábil estratega. 

Chávez logró manejar exitosamente los recurrentes conflictos con el imperio al tiempo que sostenía firmemente su proyecto socialista en el país y construía posiciones cada vez más fuertes en el plano internacional. 

Considerando las acciones de Chávez que incluyen la nacionalización del sector petrolero y la expulsión de la quinta columna de la industria petrolera, el despido de los oficiales del alto mando proclives a la conspiración y las reformas socioeconómicas nacionalistas, obviamente que los planes para derribarlo a través de un golpe violento no tienen ninguna posibilidad. 

No obstante, este tipo de revuelta en el país no es del todo imposible ya que típicamente el apoyo a la oposición en Venezuela alcanza a un 35 por ciento y la clase media venezolana, los estudiantes y los círculos intelectuales en su mayor parte no apoyan a Chávez. 

Estas son las comunidades que actualmente conforman la audiencia de las ONGs venezolanas y que reciben de ellas, ventajas en forma de subvenciones, ayudas para viajar y adquisiciones costosas. Los abanderados de las revoluciones de color son entrenados en Venezuela sobre la base de películas que describen episodios correspondientes a la historia reciente del Este europeo. 

Al igual que en Cuba, el color blanco fue escogido como el distintivo de los manifestante venezolanos. 

Lo que las ONGs parecieran olvidar son los logros de Chávez en la lucha contra la pobreza, el fortalecimiento de la economía nacional y el aumento en el nivel de bienestar para la población.

La juventud venezolana es naturalmente el principal blanco de las ONGs. 

Los grupos estudiantiles de ataque jugaron un papel central en los choques entre manifestantes y la policía en mayo del 2007 cuando el gobierno revocó la licencia del canal de televisión RCTV (la medida se tomó en relación con el hecho que el contrato para transmitir de RCTV había expirado). 

Chávez describió la agitación como un intento de derrocar al gobierno venezolano y llamó a los pobladores de los barrios populares a resistir lo que él denominó como ofensiva fascista. 

En consecuencia, el dirigente estudiantil John Goicoechea de la Universidad Católica Andrés Bello dijo que el concitar el apoyo de la parte más radical de sus seguidores con el objeto de confrontar a los estudiantes proclives a la violencia, era una política irresponsable. 

Poco después el estadal canal 8 de televisión publicó la libreta telefónica de Goicoechea con el número de la embajada norteamericana y del diplomático norteamericano que trabajó con los estudiantes. 

Luego, Goicoechea desapareció del escenario pero con certeza, en los planes de la CIA habrá todavía un puesto para él como hábil activista de la revolución de colores y lo veremos montando su regreso.

El programa norteamericano de entrenamiento de estudiantes se mantiene en línea aunque la treta de los pantaloncitos blancos y pintura blanca en las manos refleja un intento más bien poco imaginativo de reponer historias de éxitos pasados.

Las ONGs, tales como PROVEA, COFAVIC, Centro de Derechos Humanos (en la Universidad Católica) Una Ventana Hacia la Libertad y Sinergia ocupan el sector que promueve los derechos humanos. 

De acuerdo con Chávez y sus seguidores, estos grupos junto a los medios de oposición, de manera deliberada, proyectan un cuadro distorsionado de lo que ocurre en Venezuela haciendo duras críticas en casi todos los aspectos de la vida en el país, ya sea la situación dentro de las fuerzas armadas, la lucha contra la delincuencia, las condiciones en las cárceles, las condiciones laborales de los trabajadores, el ambiente, los problemas de los indígenas, etc. 

Los activistas de las ONGs mencionadas han sido detectados numerosas veces durante sus contactos con operativos de la CIA agencia que les da instrucciones y les suministra fondos. Estos grupos presentan a la CIA listas de candidatos para ingresar a los cursos de auto defensa bajo condiciones de “inestabilidad” lo cual evidentemente significa crisis provocada.

La legitimidad de los procedimientos electorales de Venezuela está siendo permanentemente cuestionada. Los títeres de Estados Unidos que acostumbran decir que Chávez ha utilizado el Consejo Nacional Electoral para cometer fraudes electorales ha sido la base para la formación de la ONG conocida como Sumate.

La candidata derrotada en la carrera presidencial del 2002, María Corina Machado, como era de esperar, ha cuestionado los resultados de prácticamente todas las elecciones y referéndums en Venezuela. 

Por ejemplo, en el referéndum del 2004 en el cual Chávez ganó aplastantemente con el 60 por ciento de los sufragios. La imagen de Sumate sufrió un duro golpe cuando trascendió que recibió dinero –decenas de millones de dólares—que había sido suministrado habitualmente al grupo por parte de la NED. 

Luego de estas revelaciones Chávez acusó a Sumate de conspiración. Machado fue recibida personalmente por el presidente norteamericano G. Bush en la cúspide de su carrera, pero su prestigio ha sido erosionado irremediablemente. 

La Oficina del Fiscal General de la República en el 2005 acusó a Sumate de ejercer presión sobre las autoridades y de recibir fondos de organizaciones controladas por el Congreso de Estados Unidos, pero el caso luego de una serie de reaperturas, finalmente se atascó en el tribunal.

Las actividades de la ONGs en Venezuela continuaron sin ningún control durante la primera década del gobierno de Chávez, mientras que la policía y los servicios de contra-espionaje descubrían constantemente que los confidentes de Estados Unidos y de otros países occidentales recogían información de carácter militar a través de todo el país y sondeaban las regiones limítrofes con países como Colombia, Brasil y Guyana. 

Debe notarse que los servicios de inteligencia extranjeros están vivamente interesados en la Amazonía Venezolana y que activistas de ONGs de protección ambiental espían en aquellas áreas frecuentadas anteriormente por predicadores norteamericanos de la Misión Nuevas Tribus. 

Unas treinta pistas de aterrizaje en la zona eran utilizadas para llevarse ilegalmente de Venezuela oro, diamantes, metales precisos y de acuerdo con algunos informes incluso uranio. Paradojalmente, esta última circunstancia puede relacionarse con las preocupaciones expresadas por los gobiernos de Bush y de Obama sobre supuestas minas de uranio en Venezuela con personal iraní explotándolas.

En el mes de diciembre del 2010 se puso fin a las actividades desbocadas de las ONGs --Caballos de Troya de Estados Unidos en Venezuela-- al pasar en la Asamblea Nacional una ley para la protección de la soberanía política y auto determinación nacional. 

Esta legislación fue apoyada por el Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV y como era de esperar, fue resistida por la oposición que actualmente se nutre de donaciones extranjeras. Por ley estas agrupaciones están sujetas a sanciones por recibir infusiones de dinero desde el extranjero con el propósito de desestabilizar Venezuela o socavar la autoridad del gobierno. 

Si se les sorprende in fraganti, estos activistas tendrían que pagar multas que duplicarían las cantidades recibidas desde otros países y hasta podrían perder sus derechos políticos por 5 u 8 años. Aun más, ahora los extranjeros involucrados en el financiamiento de las actividades subversivas de las ONGs en Venezuela serían multados y deportados del país.

Si se les sorprende in fraganti, estos activistas tendrían que pagar multas que duplicarían las cantidades recibidas desde otros países y hasta podrían perder sus derechos políticos por 5 u 8 años. Aun más, ahora los extranjeros involucrados en el financiamiento de las actividades subversivas de las ONGs en Venezuela serían multados y deportados del país.

Con las normas de transparencia financiera para las ONGs ahora vigentes, existe la esperanza que el nivel de corrupción política en Venezuela decrezca notoriamente, pero debemos darnos cuenta que en los canales por la vía de la NED, USAID y otras agencias parecidas, que no han sido totalmente bloqueados, fluyen millones de dólares hacia el país. 

Como lo señala Eva Golinger, persona extremadamente conocedora de las operaciones de la CIA en Venezuela, la manera más fácil de contrabandear divisas hacia el país, es enviándolas por vía diplomática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

In Reversal, Facebook To Label Politicians' Harmful Posts As Ad Boycott Grows

https://www.npr.org/2020/07/01/885853634/big-brands-abandon-facebook-threatening-to-derail-a-70b-advertising-juggernaut https://www.npr.org/...