viernes, 21 de marzo de 2014

¿Por qué existen esas unidades y por qué hay diferencias entre ellas? ¿Qué sentido tiene?



En informática utilizamos varias unidades y múltiplos para designar la cantidad de espacio en disco que ocupa un fichero, a qué velocidad nuestro disco duro es capaz de leer archivos, a qué velocidad podemos descargar cosas de Internet, cuánta RAM tenemos... En definitiva, para medir muchas cosas de nuestro PC.

Pero no todas esas unidades son iguales y existen muchas diferencias entre ellas.

EL BIT

La unidad más pequeña en informática es el bit, pronunciado como se escribe: [bit]. El bit indica una cifra, un dígito, en lenguaje binario, que puede tomar el valor de un 1 o un 0. La forma abreviada del bit es una b minúscula. Para abreviar 32 bits, lo haríamos como 32 b.

EL BYTE

Existe otra unidad llamada byte, que se pronuncia  y que designa un grupo de 8 bits. Si quisiéramos abreviar 500 bytes, lo pondríamos como 500 B, pues la letra que indica bytes es la B mayúscula.

LOS MÚLTIPLOS

Ahora, volviendo al colegio y al sistema métrico decimal, ¿recordáis los múltiplos del metro? Decámetro, hectómetro, kilómetro... Un kilómetro son 1000 metros, ¿no? Los múltiplos que usamos en informática, son los siguientes:

Kilo = 1000 unidades
Mega = 1000000 unidades, o 1000 Kilounidades
Giga = 1000000000 unidades, 1000 Megaunidades o 1000000 Kilounidades
Tera = 1000000000000 unidades, 1000 Gigaunidades, 1000000 Megaunidades...

De todos ellos, su abreviatura es su primera letra: Giga -> G, Tera -> T, etc.

En cambio, esos múltiplos se utilizan en el sistema decimal, pero un ordenador trabaja en binario. ¿Qué pasa entonces? Si te fijas, los múltiplos avanzan en potencias de 10, pero un ordenador eso no puede hacerlo, cuando trabaja en base 2...

LOS MÚLTIPLOS DE LA INFORMÁTICA

Lo que se hace es tomar la potencia en base 2 más próxima a la potencia en base 10 que designe a los múltiplos. Es decir:

1 kilo byte = 1000 unidades
kilo byte binario = 1024 unidades

Esas 1024 unidades vienen de 2^10. Y ese "kilo byte binario" se pasa a denominar KiB. En realidad no es así, pero la regla mnemotécnica para acordarse no está de más Wink

LOS MB Y LOS Mb EN TU CONEXIÓN A INTERNET


Ahora bien, en distintos campos de la informática, se usan distintas unidades. Los bits se usan en telemática, para medir velocidad de transferencia. Lo que quiere decir que tu velocidad de conexión se mide en bits, Kilobits o Megabits. Esto es, tener 6 Mb de conexión a Internet significa que tienes una velocidad de transmisión de hasta 6000000 bits por segundo. O lo que es lo mismo, unos 750 KB/s (los bits los dividimos entre 8 para sacar bytes).

En cambio, tu disco duro mide el espacio y sus transferencias en múltiplos del byte y no del bit, por lo que ahí ya hay una discrepancia que trae loca a mucha gente.

LOS GB Y LOS GiB EN EL DISCO DURO

Por otro lado, cuando tú compras un disco duro de 500 GB, en realidad sólo trae 465 GB. ¿Cómo puede ser esto posible? Es un problema de Windows. Los fabricantes te venden una unidad de 500 GB (o lo que es lo mismo, de 500000 MB, múltiplos de 1000 en 1000), y tú compras un disco pensando en 500 GB, en múltiplos de 1024 en 1024, como se hace en informática.

Esto es: tú compras GiB, y te venden GB. El problema es de Windows por llamar GB a una unidad en base 2 con múltiplos de 1024 en 1024 que debería llamarse GiB. Al esperar una unidad mayor (los GiB contienen más información, son múltiplos de 1024, los GB lo son de 1000), interpretar GB como GiB conlleva la pérdida de unos cuantos "GB".

CONCLUSIONES

1. 6Mb de conexión a Internet es bastante más lento que "6 megas" de "los de verdad".
2. Perdemos capacidad porque compramos pensando en GiB sin saberlo (Windows contribuye al engaño) y compramos GB.
3. Tener un ordenador con 4 Gb de memoria RAM hoy día es bastante pobre, pues sólo tiene 512 MiB reales (los fabricantes de memoria venden en múltiplos de 1024, no pierdes como pasa con los discos duros).
4. 1 MiB es poco más que 1 MB, pero 1 MB es 8 veces más que 1 Mb.
5. TODOS los tamaños de archivo deberíamos medirlos en MiB, GiB, KiB... etc, y no en MB/GB/KB.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

In Reversal, Facebook To Label Politicians' Harmful Posts As Ad Boycott Grows

https://www.npr.org/2020/07/01/885853634/big-brands-abandon-facebook-threatening-to-derail-a-70b-advertising-juggernaut https://www.npr.org/...