La antimasonería hace referencia a la desconfianza, a la crítica, a la oposición, a la discriminación, a la represión o a la persecución de lamasonería.
Índice
[ocultar]- 1 Análisis
- 2 Antimasonería por país
- 3 Antimasoneria política
- 4 Antimasonería religiosa
- 5 Antimasonería laica
- 6 Crítica de la masonería por masones
- 7 Teorías de la conspiración
- 8 Teóricos principales del antimasonismo
- 9 Antimasonería en la cultura popular
- 10 Bibliografía
- 11 Enlaces y referencias externas
- 12 Véase también
- 13 Notas y Referencias
La pirámide de dos pisos que aparece en elbillete de un dólar estadounidense, visto popularmente como símbolo de la Masonería y prueba de su influencia, con los lemas Annuit Cœptis («justificó las cosas que inició») y Novus Ordo Seclorum («Nuevo Orden de los Siglos [o las Eras]»).Análisis[editar]
Desde su fundación, la masonería ha encontrado la oposición de distintos tipos de actores sociales. Los motivos de esta oposición pueden haberse referido a la Institución masónica en cuanto forma de organización, o bien poner el acento en una característica pretendidamente negativa de sus principios filosóficos y valores morales.
En todo caso, la oposición más visible contra la masonería es y ha sido aquella que, proviniendo desde las estructuras próximas al poder, o desde el poder mismo, ha adoptado la forma de suprohibición, anatemización, persecución y castigo.
La Masonería se define a sí misma como adogmática e integrada por librepensadores y humanistas, y describe sus formas de actuar como tolerantes, soberanas y democráticas. También se autodefine como una institución de carácter iniciático y filosófico fundada en la fraternidad y como una escuela moral que busca el desarrollo del ser humano. Niega ser una religión,1 más bien una sociedad filosófica.2 Pero la masonería insiste en que su metodología iniciática tiene una formulación ritualística y una liturgia que, aún no siendo religión en el sentido usual del término, responde a inquietudes humanas semejantes, dando lugar a análogas controversias.
No se define como una sociedad secreta, sino discreta. Según Alain de Benoist, es una sociedad secreta pero visible.3 Pero como todas las religiones, tiene como base la metafísica. Uno de sus componentes y atractivos esenciales es la pretensión o la presunción de poseer un conocimiento secreto, una gnosis, que sólo se comunica a los iniciados. Por otra parte, la doctrina masónica se basa en multitud de sincretismos -copiados de muchas fuentes-, tanto en su filosofía como en su simbolismo y rituales, ampliando así su red de atracción.
Usando la palabra "masonismo", se refiere uno al sufijo "ismo" que se utiliza para exprimir la adhesión a una doctrina o a un partido, y es empleado para expresar la idea de que las logias tienen una ideología común. La masonería repudia su utilización.4
Antimasonería por país[editar]
Alemania[editar]
El 22 de junio de 1784, el Príncipe-Elector de Baviera, duque Karl Theodor, intuyó el peligro que suponían los Iluminados de Baviera para la Iglesia católica y las monarquías debido a su ideología liberal, revolucionaria e igualitaria, y aprobó un edicto contra éstos, la masonería y, en general, cualquier sociedad no autorizada por la ley. En Alemania se prohibió la masonería bajo el régimennacional-socialista.
Chile[editar]
En Chile el caudillo liberal José Miguel Carrera denunció a la Logia de Lautaro con la que tenía desaveniencias políticas, y según lo que decía eran un órgano de corrupción (no obstante que él mismo fue iniciado en la Logia de San Juan Nº 1, Philadelphia, en marzo de 1816 5 ). El trato de los hermanos Carrera por parte de la justicia fue drástico y desproporcionado por sus rivales políticos en Chile y Argentina (todos miembros de aquella Logia Masónica). También se acusó a la logia de la posible muerte de otro caudillo, Manuel Rodríguez (amigo y simpatizante de Carrera) que había ayudado en el proceso de independencia. Manuel Rodríguez fue asesinado al parecer por órdenes de la Logia a sangre fría y sin proceso alguno. Hechos que, entre otros factores, provocaron que Bernardo O'Higgins, gran maestro de la logia, depusiera su cargo. Aunque no son crímenes de la propia masonería, sino que de conflictos entre logias específicas, son hechos polémicos que han provocado que varios grupos se opongan a esta y que, por tanto, surjan movimientos antimasónicos en Chile.[cita requerida]
Inédito fallo en democracia atenta contra la libertad de los masones chilenos,
Fallo de la Corte Suprema de Chile permite la violación al derecho de expresión.Con fecha 13 de Agosto del año 2013, la Tercera sala de la Corte Suprema ha rechazado el Recurso de Protección interpuesto en contra de Luis Riveros Cornejo, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile quien expulsó “sin que mediara un debido proceso” a un integrante de la masonería por haber emitido y circularizado una opinión contraria a un informe emitido por el Gran Orador, el cual contenía innumerables errores e imprecisiones en la doctrina masónica.
Este fallo que confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de fecha 31 de Mayo de 2013, fue acordado con el voto en contra del Presidente de la Sala y redactor del fallo Sergio Muñoz y delabogado integrante Guillermo Piedrabuena Richard, quienes fueron de parecer revocar la sentencia apelada y acoger el recurso de protección dejando sin efecto la decisión impugnada y restableciendo en plenitud los derechos al recurrente Pedro Antonio Morales Segura.
Por el contrario el ministro Héctor Carreño, el ministro suplente Alfredo Pfeiffer y el abogado integrante Alfredo Prieto estuvieron por rechazar el recurso.
Este hecho se agrava tratándose de la Gran Logia de Chile, institución masónica que declara en sus principios ser una permanente defensora de la libertad, igualdad y fraternidad de la humanidad. (Causa 4808-2013 Corte Suprema / Causa 26319-2013 Corte Apelaciones)
Cuba[editar]
En los regímenes de izquierda se ilegalizó generalmente la francmasonería, excepto en Cuba. En el transcurso de la Revolución y durante los primeros tiempos del gobierno revolucionario, la masonería lo había respaldado, pero la radicalización del proceso trae como resultado que algunos de sus altos funcionarios abandonen el país. Por ejemplo, el ex Gran Maestro J. J. Tarajanofunda en Estados Unidos la Gran Logia de Cuba en el exilio, que fue reconocida en la Conferencia de Grandes Maestros celebrada en Washington. Sin embargo, los masones cubanos proclaman que la Gran Logia con sede en La Habana es la única y verdadera representación de la masonería regular cubana, y este hecho finalmente es reconocido en la V Conferencia de la Confederación Masónica Interamericana.6
Luego de estas etapas, comienza para la masonería un período de decadencia, debido probablemente a que la gran mayoría de los jóvenes preferían trabajar para la Revolución que proclama defender muchos ideales tradicionalmente respaldados por los masones. Sin embargo, a partir de 1982 y debido al comienzo de la apertura del sistema cubano a instituciones no gubernamentales, la cantidad de adeptos a la masonería ha ido en aumento, tendencia que no ha cambiado.6
En Miami está localizada la Gran Logia de Cuba en el exterior, que no es aceptada como legítima por la masonería americana.8 La Gran Logia de Cuba (aceptada) tiene sede en La Habana. Cuba es uno de los países latinoamericanos con mayor cantidad de masones.9 En el territorio nacional cubano hay repartidas 314 logias, que cuentan con 29.000 hermanos aproximadamente.10
Egipto[editar]
En 1952, cuando el rey Faruk de Egipto fue destronado por Gamal Abdel Nasser, se prohibió la masonería.
España[editar]
Antes de la primera guerra mundial, el carlista Juan Vázquez de Mella presentó a las Cortes de Madrid una vigorosa petición solicitando que la Masonería fuese declarada ilegal, facciosa y traidora a la Patria, quitando de los empleos públicos a los masones.11 En 1927, bajo la dictadura, Miguel Primo de Rivera prohibió la masonería. El jefe del Estado español Francisco Francopublicó, bajo el seudónimo de Jakim Boor, una serie de artículos antimasónicos en los periódicos de la posguerra, publicados todos ellos más tarde en el libro Masonería.12 Bajo la dictadura, la antimasonería, reflejada en la teoría de la conspiración judeo-masónico-comunista-internacional, era doctrina oficial del régimen franquista.13
Ecuador[editar]
En Ecuador, durante la segunda presidencia del Presidente Dr. Gabriel García Moreno se proscribieron las sociedades secretas y se negó la condición de ciudadanía a los miembros de este tipo de sociedades, configurando de esa manera una proscripción de las actividades masónicas.
Estados Unidos[editar]
En 1826, la masonería estuvo relacionada con el asesinato de William Morgan7 lo que devino en un gran desprestigio, y el mismo año se fundó el Partido Anti-Masónico. Este movimiento antimasónico se extendió por el mundo.
Francia[editar]
En los años 1890, Léo Taxil con su "broma de Taxil" va a acusar a la masonería de satanismo y de adoración a un ídolo con cabeza de macho cabríodefinido como Baphomet. Al comienzo del Siglo XX, el escándalo del fichero masónico revelado por el periódico "Le Figaro" el 27 de octubre de 1904 fue un escándalo antimasónico. El general masón y anticlerical Louis André presentó su dimisión y el gobierno de Émile Combes cayó.
Gran Bretaña[editar]
En septiembre de 1984, Scotland Yard en Londres aconsejó a sus oficiales que no sean miembros de la masonería porque su reputación de imparcialidad se había perdido.14 Hoy en día, los nuevos jueces británicos tienen que declarar su pertenencia a la masonería antes de ejercer.15
Irán[editar]
En 1978, la Gran Logia de Irán tenía 43 logias y 1.035 miembros. Este fue el último año en que se supo de la orden de Irán en el mundo exterior. Con la Revolución Iraní, la masonería iraní desapareció rápidamente, y se cree que un cierto número de masones fueron ejecutados. El hecho de que estos hombres fueran ejecutados por razones políticas o antimasónicas no se ha aclarado, y el destino de muchos de los masones iraníes permanece en el misterio. La masonería en Irán está hoy desmantelada.
A partir de julio de 1987, para poder optar por un trabajo público de la República Islámica de Irán se volvió necesario cumplir con la ley del Consejo Supremo de la Revolución Cultural, en la que figuraban los siguientes criterios:
(1) Creencia en el Islam o en una de las otras religiones celestiales.
(4) No haber pertenecido anteriormente al SAVAK [la agencia de inteligencia que existía antes de la revolución de 1979], o a la masonería o sus filiales.
Irak[editar]
En 1980, el código penal de Irak fue cambiado por Saddam Hussein y el Partido Árabe Socialista Baaz, prohibiendo la promoción de ideas sionistas, incluyendo masónicas, así como la pertenencia a dichas organizaciones.16
Italia[editar]
En 1981, el escándalo de la logia masónica italiana Propaganda Due provocó un importante descrédito de la masonería italiana.
Jordania[editar]
El 9 de julio de 1999, el ministro de Interior de Jordania, Nayef al-Qadi, confirmó que su ministerio no permitirá que tenga lugar ninguna actividad masónica en el territorio jordano. Esto se debió a que se había anunciado la intención de realizar un acto de investidura en la capital del país, Ammán.17
Marruecos[editar]
Palestina[editar]
El 18 de agosto de 1988, Hamás publica su "Convenio", con numerosos artículos que definen y justifican sus acciones. En todo el documento se menciona tres veces a la masonería, definiéndola como enemiga del Islam y aliada del judaísmo.19
Portugal[editar]
En 1931, siendo ministro António de Oliveira Salazar, se ilegalizó a la masonería. El gran maestro fue arrestado.7
Serbia[editar]
Suiza[editar]
En 1937, el coronel Arthur Fonjallaz quiso prohibir la masonería en Suiza por medio de una iniciativa popular.21
Turquía e Imperio Otomano[editar]
Después de que el Papa Clemente XII excomulgase a la masonería en 1738, la influyente comunidad cristiana del Imperio otomano, junto con algún ulema(teólogo islámico), presionaron al sultán turco Mahmut I para que prohibiese la masonería bajo la acusación de ateísmo. A partir de entonces, la masonería se convirtió en todo el Imperio Otomano en sinónimo de la falta de fe en Dios.
El sultán Abdul Hamid II fue califa del Islam y guardián de las sagradas tierras de la Meca y Medina. Sufrió un golpe de Estado en 1908 y se acusó a los golpistas de ser masones y de que la revolución de Mustafa Kemal fue una conspiración de la logia de Salónica "Unión y Progreso" que creó el partido de los Jóvenes Turcos.
Vaticano[editar]
Véase: Antimasonería religiosa
Antimasoneria política[editar]
A lo largo de la historia, numerosos regímenes que se encuadran con la definición de dictatorial o totalitario reprimieron la masonería. Una clasificación de las instituciones y ideologías que con mayor contundencia se han opuesto o han atacado a la masonería puede ser la siguiente:
Dictatorial o totalitario[editar]
Gobiernos totalitarios tanto de la derecha como de la izquierda política han perseguido la Masonería y la han acusado simultáneamente de ser afín al comunismo y al capitalismo burgués, según fuese un totalitarismo de derechas o izquierdas quien necesitaba justificar sus medidas de represión a la masonería.
Durante la Dictadura Franquista, la Masonería fue prohibida en España (1940-1975).De la Cierva, Ricardo (2002). «8» (en español). La Masonería Invisible. Madrid: FÉNIX S.L.. pp. 491,496. ISBN84-88787-40-5. «La Ley auténticamente represiva fue la de 1 de marzo de 1940, en cuyo preámbulo se expresa la grave responsabilidad de la Masonería en la decadencia de España, en la pérdida del Imperio, en las Guerras Civiles y en las perturbaciones que aceleraron la caída de la Monarquía Constitucional... En 1952 Franco, seguramente ayudado por alguno de sus colaboradores, reunió en un solo volumen, titulado "Masonería" sin especificación de pie editorial, una amplia colección de artículos que firmaba un tal Jakin Boor, los cuales habían sido publicados en el Diario Oficial del Movimiento Arriba. ... El 29 de noviembre de 1977, el diario "El País" informaba que el día anterior la Masonería había aparecido públicamente en España»
En gobiernos de derecha[editar]
Entre los gobernantes de derecha que proscribieron la masonería se encuentran: Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia), el régimen de Vichy (Francia), António de Oliveira Salazar(Portugal), Augusto Pinochet (Chile), Francisco Franco (España) que estableció el Tribunal especial para la represión de la masonería y el comunismo.
En gobiernos de izquierda[editar]
Entre los gobernantes de izquierda que proscribieron la masonería se encuentran: Stalin (U.R.S.S.) y Béla Kun (Hungría). El IV Congreso Mundial de la Internacional Comunista tuvo lugar enMoscú, entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre de 1922. El congreso promulgó la incompatibilidad entre la pertenencia a la masonería o la Ligua de los derechos humanos y un partidocomunista.22
Monarquista[editar]
Antimasonería religiosa[editar]
También ha sido perseguida la Masonería por religiones y por gobiernos teocráticos (véase Antimasonería por país), a pesar de que la masonería no se define a sí misma como una religión. Del otro lado, en la historia, una parte de los masones no solamente han profesado el laicismo, sino también el anticlericalismo, oponiéndose filosófica, doctrinal y políticamente al cristianismo.
Antimasonería laica[editar]
Antimasonería laica, o de la sociedad civil, recrimina a la masonería su carácter secreto, de élite y de obediencia al margen de los mecanismos democráticos transparentes e igualitarios, sobre todo cuando en algunas logias se concentran hombres que tienen el poder político o económico, ya que esto es poco compatible con los ideales democráticos porque puede conducir a casos decolusión debido a la ayuda mutua entre los francmasones que podría poseer un carácter imperativo, por encima de los principios de equidad y de la justicia civil. Según Antony Sutton, en unasociedad verdaderamente libre, el ejercicio del poder político tiene que ser siempre abierto y transparente23 y la estructura de la masonería se infiltró en varias ocasiones y se utilizó para promover intenciones subversivas,24 lo que explicó ya John Robison en 1798.25 Se reveló la proximidad de intenciones de las logias masónicas con las usinas de ideas en el ánimo de inducir cambios para transformar la sociedad. Por ejemplo, la Asamblea Nacional de Francia tiene su fraternidad masónica que ejerce una acción parecida a los lobbys, tentando de hacer promoción de la bioética, de la eutanasia y de marginalizar las escuelas de lenguas regionales como en Bretaña.26
Se ha criticado al anticlericalismo masónico por no formar parte de ningún ideario progresista, sino de una rivalidad de secta, cercana al calvinismo, en su relación conflictiva con el catolicismo, corriente dominante del cristianismo y su evidente poder sobre las conciencias de sus creyentes. Se precisó que la masonería no era una estructura para reunir gentes de varios horizontes con religiones y filosofías diferentes para trabajar sobre problemas comunes, sino que la masonería tenía su propia filosofía, religiosidad y visión del mundo, su propio lenguaje religioso, sus propios rituales, moralidad y valores.
Asimismo se ha criticado su estructura jerárquica por no formar parte de ningún ideario libertario o fraternal. André Baron denunció la voluntad de dictadura de los iniciados en masonería sobre los profanos.27 SegúnManuel Guerra Gómez, el laicismo, de origen e impronta masónicos, suele terminar por convertirse en un fundamentalismo sectario.28 Se interrogó sobre el carácter comercial de la iniciación a los diferentes grados masónicos, señalando su ausencia de gratuidad. También se interrogó sobre la ausencia de originalidad de la masonería, siendo un sincretismo muy variado: de mitos y leyendas de antiguas civilizaciones, como la sumeria, la egipcia y la judaica del Antiguo Testamento, mezcladas con el esoterismo de las doctrinas herméticas de la Edad Media, con filosofía presocrática y envuelto todo ello en los usos y costumbres de los maestros constructores de las catedrales góticas. Se ha precisado que el carácter especialmente masónico como la leyenda apócrifa del asesinato de Hiram Abif, los Juwes y Los Hijos de la Viuda eran mitos inventados. En la cuestión de la obsolescencia de la masonería, se precisó que en nuestros días, quienes se interesan por la masonería son personas adultas o de edad madura; es decir, bien distintas de las personas de corta edad a los que educaban los gremios de constructores en la Edad Media, poniendo en duda la eficacia de las iniciaciones. También se señala que en un momento histórico la masonería pudo ser una reacción necesaria de los hombres que necesitaban poner en común sus ideas, ante la incomodidad de la oscuridad intelectual que imperaba en una época propiciada por el fanatismo religioso, y que al desaparecer esa necesidad, desapareció la utilidad de la masonería o al menos la necesidad del secreto masónico.
Se ha criticado la forma de democracia tal como se practica en las logias, votando solo determinados niveles del estamento masónico, y en los casos en que todos participan, sólo se votan aquellos asuntos que han decidido previamente los directivos de las logias. En las elecciones para elegir los cargos en las logias, se señaló que son los maestros quienes deciden aquellos que serán elegibles. La masonería, mediante su sistema de grados vertical y fuertemente jerarquizado, puede propiciar la arbitrariedad y la dominación de los grados superiores sobre los inferiores. Es más, enseñarían un sistema de pensamiento que se asume sin críticas, ni análisis y que permite o no la elevación en su jerarquía. Se han criticado los viejos usos de la masonería, en las "Constituciones de Anderson", que obligan a que solamente puedan acceder a la orden “hombres libres y de buenas costumbres”, es decir, ni esclavos, ni mujeres. En las constituciones se añade que “El Aprendiz debe ser también un joven perfecto, sin mutilaciones, sin vicios corporales, nacido de padres honrados”. Por eso se ha mantenido en algunas logias lo que fue llamado en Francia “Ostracismo de la Letra B” que prohíbe el acceso a las logias a los tartamudos (en francés bègues), bastardos, tuertos (en francés, borgne), bizcos, cojos (en francés boiteux), jorobados (en francés bossus) y bribones.
Crítica de la masonería por masones[editar]
En Francia Jean Mamy fue masón de 1931 a 1939, en la logia Renan del Gran Oriente de Francia. Por su propia experiencia masónica afirmó que la derrota francesa frente a Alemania en 1940 se debió a la francmasonería y a las relaciones de esta con los judíos.29 A partir de 1940 no sólo decidió abandonar completamente la francmasonería sino que colaboró con la Alemania nazi y llegó incluso a dirigir una película antimasónica, Fuerzas ocultas (1943). Tras la derrota de Alemania, Mamy fue fusilado en 1949.
El masón de alto grado francés Albert Lantoine criticó el materialismo masónico, su mentalidad cerrada y su finalidad de estimulante del arribismo y de las colusiones.30 En 2008 los masones quisieron protestar en Francia refiriéndose al valor de la igualdad en contra la no iniciación de mujeres en las logias, iniciando a la primera mujer en el Gran Oriente de Francia. El principal oponente fue convocado en un tribunal masónico.31 En España, los masones acudieron en 2007 a la justicia ordinaria (no a la masónica) para reclamar la democratización de sus estatutos.32
Teorías de la conspiración[editar]
El antimasonismo es un tema muy popular en las teorías conspirativas actuales que relacionan la masonería al supuesto Nuevo Orden Mundial y no se relaciona de manera obligatoria con la teoría de la Conspiración Judeo-Masónico-Comunista-Internacional, que se aproxima más a los grupos atacados en el discurso ideológico de la extrema derecha.
Teóricos principales del antimasonismo[editar]
Siglo | Imagen | Nombre | Orientación ideologíca | Tipo de teorías sobre la masonería | Obra Magna |
---|---|---|---|---|---|
Siglo XVIII | Augustin Barruel | Jesuita | Conspiración política | Memoria para servir a la historia del Jacobinismo | |
Siglo XVIII | John Robison | Masón | Conspiración política | Proofs of a Conspiracy against all the Religions and Governments of Europe | |
Siglo XIX | Léo Taxil | Humorista | Conspiración religiosa | Le Diable au XIXè siècle | |
Siglo XX | Augustin Cochin | Católico ymonarquista | Influencia política | Les sociétés de pensée et la démocratie moderne: Études d’histoire révolutionnaire | |
Siglo XX | Nesta Webster | Nacionalista | Conspiración mundial | World revolution. The plot against civilization | |
Siglo XX | William Guy Carr | Católico | Conspiración mundial | Pawns in the game | |
Siglo XX | Walton Hannah | Católico | Influencia religiosa | Darkness Visible: A Christian Appraisal of Freemasonry | |
Siglo XX | Stephen Knight | Sociedad civil | Conspiración política | The Brotherhood: The Explosive Expose of the Secret World of the Freemasons Jack the Ripper: The Final Solution | |
Siglo XX | Dominique Setzepfandt | Nacionalista | Influencia cultural | Paris maçonnique: à la découverte des axes symboliques de Paris | |
Siglo XXI | César Vidal | Protestante | Conspiración política y crimen organizado | Los masones: la historia de la sociedad secreta más poderosa |
Antimasonería en la cultura popular[editar]
- Murder by decree película de Bob Clark, inspirada por las teorías de Stephen Knight
- From Hell novela gráfica de Alan Moore inspirada por las teorías de Stephen Knight.
- From Hell película de Albert y Allen Hughes basada sobre la novela gráfica d'Alan Moore.
- Ride the Goat, canción antimasonica americana Texto en línea en inglés
- Mi tío Sosthéne novela corta de Guy de Maupassant Texto en línea en francés
- La novela "Les Hommes de bonne volonté: la recherche d'une église" por Jules Romains.
- La canción hip-hop de Immortal Technique Tell the truth también conocida bajó el nombre Bin Laden dice: "Esto no es una teoría de la conspiración extraterreste, esta mierda es real, inscrita sobre un dollar bajo el sello masónico".33
Bibliografía[editar]
Enlaces y referencias externas[editar]
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Antimasonería.
- (en inglés) Cronología antimasónica hasta 1962
- (en inglés) Sitio internet masónico que cita las mayores oposiciones a la masonería
- (en inglés) Sitio internet masónico sobre antimasonería
Véase también[editar]
Notas y Referencias[editar]
- ↑ Sitio internet de la gran logia de British Columbia y Yukon
- ↑ "Le genevois, journal radical", Radicaux, francs-maçons et vieux-grenadiers, p. 31, por Bernard Cuénod, août 2005
- ↑ Alain de Benoist, Psychologie du conspirationnisme, p.1Texto en línea
- ↑ Sito de la Grand Logia del Uruguay, La Masonería no se define a sí misma como un "ismo"; Masonería no es masonismo.
- ↑ Manuel Reyno Gutierrez, El pensamiento del Gral. José M. Carrera, p.64-65, Santiago de Chile, 1975
- ↑ ab «Pasado Y Presente De La Masonería En Cuba».
- ↑ ab c Cronología antimasónica hasta 1962
- ↑ Sitio Internet de la Gran Logia de Cuba en el exteriror
- ↑ «Untitled Document».
- ↑ «SOCIEDAD / Masonería en Cuba / Juan Carlos Linares - Noticias de Cuba / Cuba News / CubaNet News,Inc».
- ↑ El Congreso Animasónico de Trento de 1896, por José María de Domingo-Arnau y Rovira
- ↑ Jakim Boor (Francisco Franco), Masonería Enlace a la descarga del libro
- ↑ Pueden verse específicamente los capítulos I y II del libro de Domínguez Arribas, Javier: El enemigo judeo-masónico en la propaganda franquista (1936-1945), Marcial Pons, 2009, ISBN 978-84-96467-98-9
- ↑ Antony Sutton, America's Secret Establishment: An Introduction to the Order of Skull & Bones, p.139, Texto en línea en inglés
- ↑ "House of Commons Hansard Written Answers for 21 Jul 2005 (pt 69) ", UK House of Commons, 21 de julio de 2005, (en inglés) visto el 2 de octubre de 2007
- ↑ "Saddam to be formally charged", The Washington Times, 2004, retrieved March 1, 2006
- ↑ arabic news, 6 de septiembre de 1999 http://web.archive.org/web/http://www.exorthodoxforchrist.com/freemasonry_news.htm
- ↑ http://web.archive.org/web/http://www.glnf.asso.fr/provinces/aqui/mira1913.htm LE MIRACLE DE 1913
- ↑ MidEast Web Historical Documents, Hamas Charter: The Covenant of the Islamic Resistance Movement (Hamas), 18 August 1988
- ↑ http://www.helsinki.org.yu/authors_singletext.php?lang=sr&idteksta=340
- ↑ Zurich's freemasons go public, Katalin Fekete, 10.12.2004, consultado el 16.3.2008
- ↑ Une histoire en révolution? Du bon usage des archives de Moscou et d'ailleurs, bajó dirección de Serge Wolikow
- ↑ Antony Sutton, America's Secret Establishment: An Introduction to the Order of Skull & Bones, p.137, Texto en línea en inglés
- ↑ Antony Sutton, America's Secret Establishment: An Introduction to the Order of Skull & Bones (Online version p.138)
- ↑ John Robison, Proofs of a conspiracy, 1798, Online versión, p.6 Texto en línea en inglés
- ↑ http://alnr.chez-alice.fr/presse19.html Elections présidentielles, le poids des franc-maçons, por Christophe Deloire, Le Point N°1529
- ↑ André Baron, Les Sociétés Secrètes, leur crime depuis les initiés d'Isis jusqu'aux Francs-Maçons modernes, p.298
- ↑ Artículo en solidaridad.net
- ↑ Artículo de Paul Riche (de nombre real Jean Mamy) en el periódico colaboracionista L'Appel (el texto está aquí integralmente reproducido por el sitio web oficial de la empresa Worms & Cie, de origen judío por su fundador Hypolite Worms, a quien Mamy acusaba en su artículo de conspirar contra Francia en alianza con los francmasones)
- ↑ Histoire de la Franc-Maçonnerie Française. La Franc-Maçonnerie chez Elle
- ↑ http://web.archive.org/web/http://www.lesquotidiennes.com/moeurs/pol%C3%A9mique-apr%C3%A8s-quotl039initiation-sauvagequot-d039une-femme-au-grand-orient-de-france.htmlLe Matin,Polémique après "l'initiation sauvage" d'une femme au Grand Orient de France, 1.7.2008
- ↑ Noticia de Europa Press, Barcelona 16, 28 de agosto de 2007, Un sector de la masonería acude a la justicia ordinaria para reclamar la democratización de sus estatutos
- ↑ Immortal Technique Tell the truth también conocido bajó el nombre Bin Laden: This ain’t no alien conspiracy theory, this shit is real Written on the dollar underneath the Masonic seal
La antimasonería hace referencia a la desconfianza, a la crítica, a la oposición, a la discriminación, a la represión o a la persecución de la masonería.
Índice [ocultar]
1 Análisis
2 Antimasonería por país
2.1 Alemania
2.2 Chile
2.3 Cuba
2.4 Egipto
2.5 España
2.6 Ecuador
2.7 Estados Unidos
2.8 Francia
2.9 Gran Bretaña
2.10 Irán
2.11 Irak
2.12 Italia
2.13 Jordania
2.14 Marruecos
2.15 Palestina
2.16 Portugal
2.17 Serbia
2.18 Suiza
2.19 Turquía e Imperio Otomano
2.20 Vaticano
3 Antimasoneria política
3.1 Dictatorial o totalitario
3.1.1 En gobiernos de derecha
3.1.2 En gobiernos de izquierda
3.2 Monarquista
4 Antimasonería religiosa
5 Antimasonería laica
6 Crítica de la masonería por masones
7 Teorías de la conspiración
8 Teóricos principales del antimasonismo
9 Antimasonería en la cultura popular
10 Bibliografía
11 Enlaces y referencias externas
12 Véase también
13 Notas y Referencias
Análisis[editar]
Desde su fundación, la masonería ha encontrado la oposición de distintos tipos de actores sociales. Los motivos de esta oposición pueden haberse referido a la Institución masónica en cuanto forma de organización, o bien poner el acento en una característica pretendidamente negativa de sus principios filosóficos y valores morales.
En todo caso, la oposición más visible contra la masonería es y ha sido aquella que, proviniendo desde las estructuras próximas al poder, o desde el poder mismo, ha adoptado la forma de su prohibición, anatemización, persecución y castigo.
La Masonería se define a sí misma como adogmática e integrada por librepensadores y humanistas, y describe sus formas de actuar como tolerantes, soberanas y democráticas. También se autodefine como una institución de carácter iniciático y filosófico fundada en la fraternidad y como una escuela moral que busca el desarrollo del ser humano. Niega ser una religión,1 más bien una sociedad filosófica.2 Pero la masonería insiste en que su metodología iniciática tiene una formulación ritualística y una liturgia que, aún no siendo religión en el sentido usual del término, responde a inquietudes humanas semejantes, dando lugar a análogas controversias.
No se define como una sociedad secreta, sino discreta. Según Alain de Benoist, es una sociedad secreta pero visible.3 Pero como todas las religiones, tiene como base la metafísica. Uno de sus componentes y atractivos esenciales es la pretensión o la presunción de poseer un conocimiento secreto, una gnosis, que sólo se comunica a los iniciados. Por otra parte, la doctrina masónica se basa en multitud de sincretismos -copiados de muchas fuentes-, tanto en su filosofía como en su simbolismo y rituales, ampliando así su red de atracción.
Usando la palabra "masonismo", se refiere uno al sufijo "ismo" que se utiliza para exprimir la adhesión a una doctrina o a un partido, y es empleado para expresar la idea de que las logias tienen una ideología común. La masonería repudia su utilización.4
Antimasonería por país[editar]
Alemania[editar]
El 22 de junio de 1784, el Príncipe-Elector de Baviera, duque Karl Theodor, intuyó el peligro que suponían los Iluminados de Baviera para la Iglesia católica y las monarquías debido a su ideología liberal, revolucionaria e igualitaria, y aprobó un edicto contra éstos, la masonería y, en general, cualquier sociedad no autorizada por la ley. En Alemania se prohibió la masonería bajo el régimen nacional-socialista.
Chile[editar]
En Chile el caudillo liberal José Miguel Carrera denunció a la Logia de Lautaro con la que tenía desaveniencias políticas, y según lo que decía eran un órgano de corrupción (no obstante que él mismo fue iniciado en la Logia de San Juan Nº 1, Philadelphia, en marzo de 1816 5 ). El trato de los hermanos Carrera por parte de la justicia fue drástico y desproporcionado por sus rivales políticos en Chile y Argentina (todos miembros de aquella Logia Masónica). También se acusó a la logia de la posible muerte de otro caudillo, Manuel Rodríguez (amigo y simpatizante de Carrera) que había ayudado en el proceso de independencia. Manuel Rodríguez fue asesinado al parecer por órdenes de la Logia a sangre fría y sin proceso alguno. Hechos que, entre otros factores, provocaron que Bernardo O'Higgins, gran maestro de la logia, depusiera su cargo. Aunque no son crímenes de la propia masonería, sino que de conflictos entre logias específicas, son hechos polémicos que han provocado que varios grupos se opongan a esta y que, por tanto, surjan movimientos antimasónicos en Chile.[cita requerida]
Inédito fallo en democracia atenta contra la libertad de los masones chilenos,
Fallo de la Corte Suprema de Chile permite la violación al derecho de expresión.Con fecha 13 de Agosto del año 2013, la Tercera sala de la Corte Suprema ha rechazado el Recurso de Protección interpuesto en contra de Luis Riveros Cornejo, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile quien expulsó “sin que mediara un debido proceso” a un integrante de la masonería por haber emitido y circularizado una opinión contraria a un informe emitido por el Gran Orador, el cual contenía innumerables errores e imprecisiones en la doctrina masónica.
Este fallo que confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de fecha 31 de Mayo de 2013, fue acordado con el voto en contra del Presidente de la Sala y redactor del fallo Sergio Muñoz y del abogado integrante Guillermo Piedrabuena Richard, quienes fueron de parecer revocar la sentencia apelada y acoger el recurso de protección dejando sin efecto la decisión impugnada y restableciendo en plenitud los derechos al recurrente Pedro Antonio Morales Segura.
Por el contrario el ministro Héctor Carreño, el ministro suplente Alfredo Pfeiffer y el abogado integrante Alfredo Prieto estuvieron por rechazar el recurso.
Este hecho se agrava tratándose de la Gran Logia de Chile, institución masónica que declara en sus principios ser una permanente defensora de la libertad, igualdad y fraternidad de la humanidad. (Causa 4808-2013 Corte Suprema / Causa 26319-2013 Corte Apelaciones)
Cuba[editar]
En los regímenes de izquierda se ilegalizó generalmente la francmasonería, excepto en Cuba. En el transcurso de la Revolución y durante los primeros tiempos del gobierno revolucionario, la masonería lo había respaldado, pero la radicalización del proceso trae como resultado que algunos de sus altos funcionarios abandonen el país. Por ejemplo, el ex Gran Maestro J. J. Tarajano funda en Estados Unidos la Gran Logia de Cuba en el exilio, que fue reconocida en la Conferencia de Grandes Maestros celebrada en Washington. Sin embargo, los masones cubanos proclaman que la Gran Logia con sede en La Habana es la única y verdadera representación de la masonería regular cubana, y este hecho finalmente es reconocido en la V Conferencia de la Confederación Masónica Interamericana.6
En 1962 el gobierno cubano cerró el templo masónico de la La Habana y arrestó a los Gran Maestros.7
Luego de estas etapas, comienza para la masonería un período de decadencia, debido probablemente a que la gran mayoría de los jóvenes preferían trabajar para la Revolución que proclama defender muchos ideales tradicionalmente respaldados por los masones. Sin embargo, a partir de 1982 y debido al comienzo de la apertura del sistema cubano a instituciones no gubernamentales, la cantidad de adeptos a la masonería ha ido en aumento, tendencia que no ha cambiado.6
En Miami está localizada la Gran Logia de Cuba en el exterior, que no es aceptada como legítima por la masonería americana.8 La Gran Logia de Cuba (aceptada) tiene sede en La Habana. Cuba es uno de los países latinoamericanos con mayor cantidad de masones.9 En el territorio nacional cubano hay repartidas 314 logias, que cuentan con 29.000 hermanos aproximadamente.10
Egipto[editar]
En 1952, cuando el rey Faruk de Egipto fue destronado por Gamal Abdel Nasser, se prohibió la masonería.
España[editar]
Antes de la primera guerra mundial, el carlista Juan Vázquez de Mella presentó a las Cortes de Madrid una vigorosa petición solicitando que la Masonería fuese declarada ilegal, facciosa y traidora a la Patria, quitando de los empleos públicos a los masones.11 En 1927, bajo la dictadura, Miguel Primo de Rivera prohibió la masonería. El jefe del Estado español Francisco Franco publicó, bajo el seudónimo de Jakim Boor, una serie de artículos antimasónicos en los periódicos de la posguerra, publicados todos ellos más tarde en el libro Masonería.12 Bajo la dictadura, la antimasonería, reflejada en la teoría de la conspiración judeo-masónico-comunista-internacional, era doctrina oficial del régimen franquista.13
Ecuador[editar]
En Ecuador, durante la segunda presidencia del Presidente Dr. Gabriel García Moreno se proscribieron las sociedades secretas y se negó la condición de ciudadanía a los miembros de este tipo de sociedades, configurando de esa manera una proscripción de las actividades masónicas.
Estados Unidos[editar]
En 1826, la masonería estuvo relacionada con el asesinato de William Morgan7 lo que devino en un gran desprestigio, y el mismo año se fundó el Partido Anti-Masónico. Este movimiento antimasónico se extendió por el mundo.
Francia[editar]
La Francia católica atacada por los masones, dibujo de Achille Lemot para el periódico Le Pèlerin, 12 de octubre de 1902.
En los años 1890, Léo Taxil con su "broma de Taxil" va a acusar a la masonería de satanismo y de adoración a un ídolo con cabeza de macho cabrío definido como Baphomet. Al comienzo del Siglo XX, el escándalo del fichero masónico revelado por el periódico "Le Figaro" el 27 de octubre de 1904 fue un escándalo antimasónico. El general masón y anticlerical Louis André presentó su dimisión y el gobierno de Émile Combes cayó.
Gran Bretaña[editar]
En septiembre de 1984, Scotland Yard en Londres aconsejó a sus oficiales que no sean miembros de la masonería porque su reputación de imparcialidad se había perdido.14 Hoy en día, los nuevos jueces británicos tienen que declarar su pertenencia a la masonería antes de ejercer.15
Irán[editar]
En 1978, la Gran Logia de Irán tenía 43 logias y 1.035 miembros. Este fue el último año en que se supo de la orden de Irán en el mundo exterior. Con la Revolución Iraní, la masonería iraní desapareció rápidamente, y se cree que un cierto número de masones fueron ejecutados. El hecho de que estos hombres fueran ejecutados por razones políticas o antimasónicas no se ha aclarado, y el destino de muchos de los masones iraníes permanece en el misterio. La masonería en Irán está hoy desmantelada.
A partir de julio de 1987, para poder optar por un trabajo público de la República Islámica de Irán se volvió necesario cumplir con la ley del Consejo Supremo de la Revolución Cultural, en la que figuraban los siguientes criterios:
(1) Creencia en el Islam o en una de las otras religiones celestiales.
(4) No haber pertenecido anteriormente al SAVAK [la agencia de inteligencia que existía antes de la revolución de 1979], o a la masonería o sus filiales.
Irak[editar]
En 1980, el código penal de Irak fue cambiado por Saddam Hussein y el Partido Árabe Socialista Baaz, prohibiendo la promoción de ideas sionistas, incluyendo masónicas, así como la pertenencia a dichas organizaciones.16
Italia[editar]
En 1981, el escándalo de la logia masónica italiana Propaganda Due provocó un importante descrédito de la masonería italiana.
Jordania[editar]
El 9 de julio de 1999, el ministro de Interior de Jordania, Nayef al-Qadi, confirmó que su ministerio no permitirá que tenga lugar ninguna actividad masónica en el territorio jordano. Esto se debió a que se había anunciado la intención de realizar un acto de investidura en la capital del país, Ammán.17
Marruecos[editar]
En Marruecos, el rey Hassan II prohibió la masonería después de su acceso al trono.18
Palestina[editar]
El 18 de agosto de 1988, Hamás publica su "Convenio", con numerosos artículos que definen y justifican sus acciones. En todo el documento se menciona tres veces a la masonería, definiéndola como enemiga del Islam y aliada del judaísmo.19
Portugal[editar]
En 1931, siendo ministro António de Oliveira Salazar, se ilegalizó a la masonería. El gran maestro fue arrestado.7
Serbia[editar]
Cartel de la exposición antimasónica, 1941
En 1941, se organizó una exposición antimasónica en Serbia con más de 80.000 visitantes.20
Suiza[editar]
En 1937, el coronel Arthur Fonjallaz quiso prohibir la masonería en Suiza por medio de una iniciativa popular.21
Turquía e Imperio Otomano[editar]
Después de que el Papa Clemente XII excomulgase a la masonería en 1738, la influyente comunidad cristiana del Imperio otomano, junto con algún ulema (teólogo islámico), presionaron al sultán turco Mahmut I para que prohibiese la masonería bajo la acusación de ateísmo. A partir de entonces, la masonería se convirtió en todo el Imperio Otomano en sinónimo de la falta de fe en Dios.
El sultán Abdul Hamid II fue califa del Islam y guardián de las sagradas tierras de la Meca y Medina. Sufrió un golpe de Estado en 1908 y se acusó a los golpistas de ser masones y de que la revolución de Mustafa Kemal fue una conspiración de la logia de Salónica "Unión y Progreso" que creó el partido de los Jóvenes Turcos.
Vaticano[editar]
Véase: Antimasonería religiosa
Antimasoneria política[editar]
A lo largo de la historia, numerosos regímenes que se encuadran con la definición de dictatorial o totalitario reprimieron la masonería. Una clasificación de las instituciones y ideologías que con mayor contundencia se han opuesto o han atacado a la masonería puede ser la siguiente:
Dictatorial o totalitario[editar]
Artículo principal: Represión de la masonería por los totalitarismos
Gobiernos totalitarios tanto de la derecha como de la izquierda política han perseguido la Masonería y la han acusado simultáneamente de ser afín al comunismo y al capitalismo burgués, según fuese un totalitarismo de derechas o izquierdas quien necesitaba justificar sus medidas de represión a la masonería.
Durante la Dictadura Franquista, la Masonería fue prohibida en España (1940-1975).De la Cierva, Ricardo (2002). «8» (en español). La Masonería Invisible. Madrid: FÉNIX S.L.. pp. 491,496. ISBN 84-88787-40-5. «La Ley auténticamente represiva fue la de 1 de marzo de 1940, en cuyo preámbulo se expresa la grave responsabilidad de la Masonería en la decadencia de España, en la pérdida del Imperio, en las Guerras Civiles y en las perturbaciones que aceleraron la caída de la Monarquía Constitucional... En 1952 Franco, seguramente ayudado por alguno de sus colaboradores, reunió en un solo volumen, titulado "Masonería" sin especificación de pie editorial, una amplia colección de artículos que firmaba un tal Jakin Boor, los cuales habían sido publicados en el Diario Oficial del Movimiento Arriba. ... El 29 de noviembre de 1977, el diario "El País" informaba que el día anterior la Masonería había aparecido públicamente en España»
En gobiernos de derecha[editar]
Entre los gobernantes de derecha que proscribieron la masonería se encuentran: Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia), el régimen de Vichy (Francia), António de Oliveira Salazar (Portugal), Augusto Pinochet (Chile), Francisco Franco (España) que estableció el Tribunal especial para la represión de la masonería y el comunismo.
En gobiernos de izquierda[editar]
Entre los gobernantes de izquierda que proscribieron la masonería se encuentran: Stalin (U.R.S.S.) y Béla Kun (Hungría). El IV Congreso Mundial de la Internacional Comunista tuvo lugar en Moscú, entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre de 1922. El congreso promulgó la incompatibilidad entre la pertenencia a la masonería o la Ligua de los derechos humanos y un partido comunista.22
Monarquista[editar]
Artículo principal: Represión de la masonería por las monarquías
En España la masonería fue reprimida bajo los reinados de Fernando VI y de Fernando VII.
Antimasonería religiosa[editar]
Artículo principal: Religiones y masonería
También ha sido perseguida la Masonería por religiones y por gobiernos teocráticos (véase Antimasonería por país), a pesar de que la masonería no se define a sí misma como una religión. Del otro lado, en la historia, una parte de los masones no solamente han profesado el laicismo, sino también el anticlericalismo, oponiéndose filosófica, doctrinal y políticamente al cristianismo.
Antimasonería laica[editar]
Antimasonería laica, o de la sociedad civil, recrimina a la masonería su carácter secreto, de élite y de obediencia al margen de los mecanismos democráticos transparentes e igualitarios, sobre todo cuando en algunas logias se concentran hombres que tienen el poder político o económico, ya que esto es poco compatible con los ideales democráticos porque puede conducir a casos de colusión debido a la ayuda mutua entre los francmasones que podría poseer un carácter imperativo, por encima de los principios de equidad y de la justicia civil. Según Antony Sutton, en una sociedad verdaderamente libre, el ejercicio del poder político tiene que ser siempre abierto y transparente23 y la estructura de la masonería se infiltró en varias ocasiones y se utilizó para promover intenciones subversivas,24 lo que explicó ya John Robison en 1798.25 Se reveló la proximidad de intenciones de las logias masónicas con las usinas de ideas en el ánimo de inducir cambios para transformar la sociedad. Por ejemplo, la Asamblea Nacional de Francia tiene su fraternidad masónica que ejerce una acción parecida a los lobbys, tentando de hacer promoción de la bioética, de la eutanasia y de marginalizar las escuelas de lenguas regionales como en Bretaña.26
Se ha criticado al anticlericalismo masónico por no formar parte de ningún ideario progresista, sino de una rivalidad de secta, cercana al calvinismo, en su relación conflictiva con el catolicismo, corriente dominante del cristianismo y su evidente poder sobre las conciencias de sus creyentes. Se precisó que la masonería no era una estructura para reunir gentes de varios horizontes con religiones y filosofías diferentes para trabajar sobre problemas comunes, sino que la masonería tenía su propia filosofía, religiosidad y visión del mundo, su propio lenguaje religioso, sus propios rituales, moralidad y valores.
Asimismo se ha criticado su estructura jerárquica por no formar parte de ningún ideario libertario o fraternal. André Baron denunció la voluntad de dictadura de los iniciados en masonería sobre los profanos.27 SegúnManuel Guerra Gómez, el laicismo, de origen e impronta masónicos, suele terminar por convertirse en un fundamentalismo sectario.28 Se interrogó sobre el carácter comercial de la iniciación a los diferentes grados masónicos, señalando su ausencia de gratuidad. También se interrogó sobre la ausencia de originalidad de la masonería, siendo un sincretismo muy variado: de mitos y leyendas de antiguas civilizaciones, como la sumeria, la egipcia y la judaica del Antiguo Testamento, mezcladas con el esoterismo de las doctrinas herméticas de la Edad Media, con filosofía presocrática y envuelto todo ello en los usos y costumbres de los maestros constructores de las catedrales góticas. Se ha precisado que el carácter especialmente masónico como la leyenda apócrifa del asesinato de Hiram Abif, los Juwes y Los Hijos de la Viuda eran mitos inventados. En la cuestión de la obsolescencia de la masonería, se precisó que en nuestros días, quienes se interesan por la masonería son personas adultas o de edad madura; es decir, bien distintas de las personas de corta edad a los que educaban los gremios de constructores en la Edad Media, poniendo en duda la eficacia de las iniciaciones. También se señala que en un momento histórico la masonería pudo ser una reacción necesaria de los hombres que necesitaban poner en común sus ideas, ante la incomodidad de la oscuridad intelectual que imperaba en una época propiciada por el fanatismo religioso, y que al desaparecer esa necesidad, desapareció la utilidad de la masonería o al menos la necesidad del secreto masónico.
Se ha criticado la forma de democracia tal como se practica en las logias, votando solo determinados niveles del estamento masónico, y en los casos en que todos participan, sólo se votan aquellos asuntos que han decidido previamente los directivos de las logias. En las elecciones para elegir los cargos en las logias, se señaló que son los maestros quienes deciden aquellos que serán elegibles. La masonería, mediante su sistema de grados vertical y fuertemente jerarquizado, puede propiciar la arbitrariedad y la dominación de los grados superiores sobre los inferiores. Es más, enseñarían un sistema de pensamiento que se asume sin críticas, ni análisis y que permite o no la elevación en su jerarquía. Se han criticado los viejos usos de la masonería, en las "Constituciones de Anderson", que obligan a que solamente puedan acceder a la orden “hombres libres y de buenas costumbres”, es decir, ni esclavos, ni mujeres. En las constituciones se añade que “El Aprendiz debe ser también un joven perfecto, sin mutilaciones, sin vicios corporales, nacido de padres honrados”. Por eso se ha mantenido en algunas logias lo que fue llamado en Francia “Ostracismo de la Letra B” que prohíbe el acceso a las logias a los tartamudos (en francés bègues), bastardos, tuertos (en francés, borgne), bizcos, cojos (en francés boiteux), jorobados (en francés bossus) y bribones.
Crítica de la masonería por masones[editar]
En Francia Jean Mamy fue masón de 1931 a 1939, en la logia Renan del Gran Oriente de Francia. Por su propia experiencia masónica afirmó que la derrota francesa frente a Alemania en 1940 se debió a la francmasonería y a las relaciones de esta con los judíos.29 A partir de 1940 no sólo decidió abandonar completamente la francmasonería sino que colaboró con la Alemania nazi y llegó incluso a dirigir una película antimasónica, Fuerzas ocultas (1943). Tras la derrota de Alemania, Mamy fue fusilado en 1949.
El masón de alto grado francés Albert Lantoine criticó el materialismo masónico, su mentalidad cerrada y su finalidad de estimulante del arribismo y de las colusiones.30 En 2008 los masones quisieron protestar en Francia refiriéndose al valor de la igualdad en contra la no iniciación de mujeres en las logias, iniciando a la primera mujer en el Gran Oriente de Francia. El principal oponente fue convocado en un tribunal masónico.31 En España, los masones acudieron en 2007 a la justicia ordinaria (no a la masónica) para reclamar la democratización de sus estatutos.32
Teorías de la conspiración[editar]
Artículo principal: Teorías de la conspiración masónica
El ojo que todo lo ve, alegoría del poder oculto atribuido a la masonería.
El antimasonismo es un tema muy popular en las teorías conspirativas actuales que relacionan la masonería al supuesto Nuevo Orden Mundial y no se relaciona de manera obligatoria con la teoría de la Conspiración Judeo-Masónico-Comunista-Internacional, que se aproxima más a los grupos atacados en el discurso ideológico de la extrema derecha.
Teóricos principales del antimasonismo[editar]
Teóricos principales del antimasonismo
Siglo Imagen Nombre Orientación ideologíca Tipo de teorías sobre la masonería Obra Magna
Siglo XVIII Augustin Barruel.jpg Augustin Barruel Jesuita Conspiración política Memoria para servir a la historia del Jacobinismo
Siglo XVIII John Robison.png John Robison Masón Conspiración política Proofs of a Conspiracy against all the Religions and Governments of Europe
Siglo XIX Leo taxil.jpg Léo Taxil Humorista Conspiración religiosa Le Diable au XIXè siècle
Siglo XX Augustin Cochin.JPG Augustin Cochin Católico y monarquista Influencia política Les sociétés de pensée et la démocratie moderne: Études d’histoire révolutionnaire
Siglo XX Nesta H Webster.png Nesta Webster Nacionalista Conspiración mundial World revolution. The plot against civilization
Siglo XX William Guy Carr Católico Conspiración mundial Pawns in the game
Siglo XX Walton Hannah Católico Influencia religiosa Darkness Visible: A Christian Appraisal of Freemasonry
Siglo XX Stephen Knight Sociedad civil Conspiración política The Brotherhood: The Explosive Expose of the Secret World of the Freemasons
Jack the Ripper: The Final Solution
Siglo XX Dominique Setzepfandt Nacionalista Influencia cultural Paris maçonnique: à la découverte des axes symboliques de Paris
Siglo XXI César Vidal Protestante Conspiración política y crimen organizado Los masones: la historia de la sociedad secreta más poderosa
Antimasonería en la cultura popular[editar]
Murder by decree película de Bob Clark, inspirada por las teorías de Stephen Knight
From Hell novela gráfica de Alan Moore inspirada por las teorías de Stephen Knight.
From Hell película de Albert y Allen Hughes basada sobre la novela gráfica d'Alan Moore.
Ride the Goat, canción antimasonica americana Texto en línea en inglés
Mi tío Sosthéne novela corta de Guy de Maupassant Texto en línea en francés
La novela "Les Hommes de bonne volonté: la recherche d'une église" por Jules Romains.
La canción hip-hop de Immortal Technique Tell the truth también conocida bajó el nombre Bin Laden dice: "Esto no es una teoría de la conspiración extraterreste, esta mierda es real, inscrita sobre un dollar bajo el sello masónico".33
Bibliografía[editar]
Anexo:Bibliografía sobre antimasonería
Enlaces y referencias externas[editar]
Colabora en Commons. Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Antimasonería.
(en inglés) Cronología antimasónica hasta 1962
(en inglés) Sitio internet masónico que cita las mayores oposiciones a la masonería
(en inglés) Sitio internet masónico sobre antimasonería
Véase también[editar]
Represión de la masonería por las monarquías
Represión de la masonería por los totalitarismos
Notas y Referencias[editar]
Volver arriba ↑ Sitio internet de la gran logia de British Columbia y Yukon
Volver arriba ↑ "Le genevois, journal radical", Radicaux, francs-maçons et vieux-grenadiers, p. 31, por Bernard Cuénod, août 2005
Volver arriba ↑ Alain de Benoist, Psychologie du conspirationnisme, p.1Texto en línea
Volver arriba ↑ Sito de la Grand Logia del Uruguay, La Masonería no se define a sí misma como un "ismo"; Masonería no es masonismo.
Volver arriba ↑ Manuel Reyno Gutierrez, El pensamiento del Gral. José M. Carrera, p.64-65, Santiago de Chile, 1975
↑ Saltar a: a b «Pasado Y Presente De La Masonería En Cuba».
↑ Saltar a: a b c Cronología antimasónica hasta 1962
Volver arriba ↑ Sitio Internet de la Gran Logia de Cuba en el exteriror
Volver arriba ↑ «Untitled Document».
Volver arriba ↑ «SOCIEDAD / Masonería en Cuba / Juan Carlos Linares - Noticias de Cuba / Cuba News / CubaNet News,Inc».
Volver arriba ↑ El Congreso Animasónico de Trento de 1896, por José María de Domingo-Arnau y Rovira
Volver arriba ↑ Jakim Boor (Francisco Franco), Masonería Enlace a la descarga del libro
Volver arriba ↑ Pueden verse específicamente los capítulos I y II del libro de Domínguez Arribas, Javier: El enemigo judeo-masónico en la propaganda franquista (1936-1945), Marcial Pons, 2009, ISBN 978-84-96467-98-9
Volver arriba ↑ Antony Sutton, America's Secret Establishment: An Introduction to the Order of Skull & Bones, p.139, Texto en línea en inglés
Volver arriba ↑ "House of Commons Hansard Written Answers for 21 Jul 2005 (pt 69) ", UK House of Commons, 21 de julio de 2005, (en inglés) visto el 2 de octubre de 2007
Volver arriba ↑ "Saddam to be formally charged", The Washington Times, 2004, retrieved March 1, 2006
Volver arriba ↑ arabic news, 6 de septiembre de 1999 http://web.archive.org/web/http://www.exorthodoxforchrist.com/freemasonry_news.htm
Volver arriba ↑ http://web.archive.org/web/http://www.glnf.asso.fr/provinces/aqui/mira1913.htm LE MIRACLE DE 1913
Volver arriba ↑ MidEast Web Historical Documents, Hamas Charter: The Covenant of the Islamic Resistance Movement (Hamas), 18 August 1988
Volver arriba ↑ http://www.helsinki.org.yu/authors_singletext.php?lang=sr&idteksta=340
Volver arriba ↑ Zurich's freemasons go public, Katalin Fekete, 10.12.2004, consultado el 16.3.2008
Volver arriba ↑ Une histoire en révolution? Du bon usage des archives de Moscou et d'ailleurs, bajó dirección de Serge Wolikow
Volver arriba ↑ Antony Sutton, America's Secret Establishment: An Introduction to the Order of Skull & Bones, p.137, Texto en línea en inglés
Volver arriba ↑ Antony Sutton, America's Secret Establishment: An Introduction to the Order of Skull & Bones (Online version p.138)
Volver arriba ↑ John Robison, Proofs of a conspiracy, 1798, Online versión, p.6 Texto en línea en inglés
Volver arriba ↑ http://alnr.chez-alice.fr/presse19.html Elections présidentielles, le poids des franc-maçons, por Christophe Deloire, Le Point N°1529
Volver arriba ↑ André Baron, Les Sociétés Secrètes, leur crime depuis les initiés d'Isis jusqu'aux Francs-Maçons modernes, p.298
Volver arriba ↑ Artículo en solidaridad.net
Volver arriba ↑ Artículo de Paul Riche (de nombre real Jean Mamy) en el periódico colaboracionista L'Appel (el texto está aquí integralmente reproducido por el sitio web oficial de la empresa Worms & Cie, de origen judío por su fundador Hypolite Worms, a quien Mamy acusaba en su artículo de conspirar contra Francia en alianza con los francmasones)
Volver arriba ↑ Histoire de la Franc-Maçonnerie Française. La Franc-Maçonnerie chez Elle
Volver arriba ↑ http://web.archive.org/web/http://www.lesquotidiennes.com/moeurs/pol%C3%A9mique-apr%C3%A8s-quotl039initiation-sauvagequot-d039une-femme-au-grand-orient-de-france.htmlLe Matin, Polémique après "l'initiation sauvage" d'une femme au Grand Orient de France, 1.7.2008
Volver arriba ↑ Noticia de Europa Press, Barcelona 16, 28 de agosto de 2007, Un sector de la masonería acude a la justicia ordinaria para reclamar la democratización de sus estatutos
Volver arriba ↑ Immortal Technique Tell the truth también conocido bajó el nombre Bin Laden: This ain’t no alien conspiracy theory, this shit is real Written on the dollar underneath the Masonic seal
Categorías: AntimasoneríaTeorías de la conspiración
Cual es la razon por la cual he agregado estos articulos? Se preguntaran bien, los he agregado como un "Nexo" a ILLUMINATI esa, es la razon ! !
No hay comentarios:
Publicar un comentario